Durante la crianza de Tenebrios molitor, descubriremos que a pesar de ser una especie muy resistente para muchas cosas como su versatilidad para reproducirse o prosperar en casi cualquier clima y condición ambiental. Veremos que tienen una gran variedad de problemas que lo afectan de diferentes maneras.
Por lo general, relacionado a otras especies de insectos. Teniendo cómo punto de partida que la utilidad que nosotros le damos al Tenebrio molitor es para tener una fuente protéica de alimento vivo para nuestras mascotas; de igual manera muchas especies de insectos pueden alimentarse de ellos en sus diferentes fases de la metomorfosis aprovechando que son presas fáciles. Otra manera como podemos tener complicaciones, no necesariamente tienen que ver con la alimentación de otros insectos, pero si con la incompatibilidad para la convivencia con los Tenebrios.
Dentro de las principales especies que nos pueden causar problemas en nuestra granja de Tenebrios tenemos:
- ARAÑAS: Obviamente su conducta predatoria es la causante del problema, una vez que alguna araña logra instaurar un nido dentro de la granja, tenemos un gran problema ya que dependiendo de la especie, por lo general proliferarán muy rápido aprovechando la abundancia de recursos que ofrece nuestra granja de Tenebrios. Son predadores muy activos y no tienen problemas en atacar tanto larvas, pupas como adultos. Por este motivo, una gran población de arañas en nuestra granja de Tenebrios puede mermarla de forma casi irreversible si no las controlamos debido a que por lo general no se afectan por los cambios de estación y ocasiona una merma continua.
- HORMIGAS: Las hormigas son un problema recurrente en casi todas las granjas que he visto, para ellas no hay lugar imposible y su control es sumamente difícil. En la temporada cálida salen del hormiguero y su objetivo es conseguir la mayor cantidad de recursos para sobrevivir durante la temporada fría. Esto ocasiona que vean nuestra Granja de tenebrios como un paraiso donde tienen todo tipo de recursos disponibles, Tenebrios como larvas y las muy apetecibles pupas para ellas, Los adultos casi nunca pueden ser atacados, prefieren el camino más fácil y evitan a los adultos ya maduros.a diferencia de las arañas, donde su consumo hasta cierto punto es limitado por la población, una colonia de hormigas se vuelve tan voráz que en unos cuantos días puede acabar con una granja completa. Y el mayor problema es encontrar la manera de controlarlas de forma definitiva, ya que el uso de productos comerciales para este fin afectarán también a nuestros tenebrios.
- POLILLAS: Existen varias especies de polillas que nos pueden afectar y depende de la región en la que nos encontremos tendremos unas u otras. Las más comunes son las llamadas "Polillas de la Ropa" (Tineola bisselliella) y "Polillas de los cereales" (Sitotroga cerealella). En este caso no es que las polillas cusen de forma directa a los Tenebrios en su fase de larvas, pupas o adultos. Sino que usan el sustrato que tenemos en nuestras cajas también como alimento y al ser abundante progresan rápidamente, esto ocasiona que las larvas de las polillas al alimentarse en la caja vayan dejando un hilo mientras se alimentan con el que hacen su crisálida, esto compacta de cierta forma el sustrato que no permite que las larvas o adultos que están en la caja puedan emerger fácilmente, provocando que algunos queden atrapados en esa pegajosa maraña y posteriormente mueran. Otra consecuencia de que las polillas hagan un nido en nuestra granja es que esta compactación del sustrato genera problemas de ventilación ocasionando que la humedad se nos acumule y comenzaremos a tener otro tipo de problemas. También es peligroso par anuestros tenebrios ya que las larvas de las polillas también son muy voraces, si bien es cierto no atacarán a los Tenebrios competirán de forma muy dura por el alimento, ocasionando que la nutrición de nuestros Tenebrios sea insuficiente. Lo bueno es que pueden ser fácilmente controladas con una malla mosquitera.
- ÁCAROS: Los ácaros son tal vez el problema más común dentro de la crianza de Tenebrios, al menos eso es lo que siempre nos dicen. Pero lo que no nos dicen es que son atraídos por la falta de buenas prácticas dentro d ela crianza de Tenebrios molitor. El factor fundamental que propicia la aparición de ácaros dentro de nuestra granja es la acumulación de humedad ocasionada por lo general por el exceso de hidratación con frutas o verduras frescas combinada con la falta de ventilación. los ácaros invaden todo el sustrato y rápidamente se posicionan por toda la zona, incluyendo a las larvas, las pupas y los escarabajos adultos. El principal problema que ocasionan los ácaros es digamos la competencia por la alimentación. Pero algunos erróneamente lo relacionan con malformaciones que suceden durante la metamorfosis ya que observaron en diferentes casos que al estar la granja contaminada con ácaros comienzan a aparecer individuos con malformaciones y problemas de muda dentro d ela colonia. analizando detalladamente este problema podemos concluir que esos problemas de malformaciones y problemas durante la muda están relacionados directamente con la deficiente ventilación y la acumulación con el posterior aumento de la humedad. Ambos factores ocasionan mudas incompletas y exoesqueletos blandos que derivarán en malformaciones. El control de estos ácaros por lo general basta con corregir los problemas d ehumedad y ventilación que tengamos.