CICLO DE VIDA DEL TENEBRIO MOLITOR
🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲🐞🪲
El Tenebrio molitor es un coleóptero, un escarabajo color negro de caparazón dura incapaz de poder volar. sobrevive de buena forma en ambientes con climas variados, puede ser productivo desde los 15° C y 55% de humedad relativa hasta los 30° C y más del 70% de humedad relativa. En lo personal los crío muchas veces en temporadas donde la húmedad relativa llega a 99% y las temperaturas caen a 10° C.
Su versatilidad para sobrevivir en climas tan diversos los hace como primera opción a la hora de elegir una fuante económica, confiable y completa de alimentación para nuestras mascotas.
La duración del ciclo de vida dependerá de las condiciones medioambientales que les proporcionemos. Dentro de estas condiciones hay las que no podemos manejar al 100% como lo es el clima con respecto a la temperatura y la humedad. Pero sin embargo hay otras condiciones que si manejamos e inciden de forma importante en el ciclo de vida del escarabajo y por consiguiente en la producción que obtengamos. en esta categoría podemos mencionar como las principales a la alimentación, la hidratación, la densidad y la higiene.
En una producción animal es muy importante considerar estos parámetros, tener muy presente siempre que "UNA COSA ES VIVIR Y OTRA COSA ES SOBREVIVIR"; esta frase es una de las realidades más contundentes que encontramos dentro de las diversas producciones animales.
El ciclo de vida del Tenebrio molitor se divide en 4 etapas, el huevo, las larvas, las pupas y el escarabajo adulto. Puede tener un rango de duración entre los 77 días bajo todas las condiciones favorables o llegar a durar hasta los 127 días si es que las condiciones no son favorables para su desarrollo.
Los huevos son puestos por la hembra en diversas cantidades, lo normal es que una hembra no supere los 100 huevos cada 10 días. Una ve incubados eclosionan y emerge una diminuta larva de unas cuantas décimas de milímetro. son difíciles de ver pero se pueden exponer al ver el movimiento que crean en el sustrato cuando lo removemos. estas larvas demorarán entre 55 a 90 días para convertirse en pupas pasando por entre 10 a 12 mudas de crecimiento para llegar al final a la metamorfosis a pupas cuando ya han crecido lo suficiente y han podido acumular todos los nutrientes que les serán necesarios para la transformación a adulto en la siguiente fase. La fase de pupa puede surar de 10 a 15 días y es aquí donde se dan los cambios más drásticos del Tenebrio molitor, ya que de una inerte pupa casi carente de movimiento emergerá un escarabajo totalmente diferente en estructura a la pupa. Para llegar a este logro, el Tenebrio molitor durante la fase de pupa a sido expuesto a un sin número de procesos metabólicos, fisiológicos que han requerido gran cantidad de energía y nutrientes que fueron usados como materia prima para formar las nuevas estructuras, los cuales fueron acumulados durante varios días en la fase Larvaria, ya que durante la fase de pupa los Tenebrios molitor son incapaces de alimentarse.
El escarabajo adulto emerge con un color blanquesino que poco a poco se tornará más oscuro hasta que en unas horas llegará a su característico color negro.Durante esta etapa el escarabajo juvenil es vulnerable a ataques. Una vez adquiere su color negro pasarán unos cuantos días para que sea apto para la reproducción, casi de inmediato comenzarán a buscar aparearse, por lo general los machos persiguen incansablemente a las hembras y son fáciles de reconocer. luego tras una "gestación" de 3 a 5 días la hembra hace su oviposición; por lo general usan el sustrato o cualquier superficie que tengan disponible. Pueden depositar los huevos también en los restos secos de la comida que proporcionamos para hidratarlos, debemos tener cuidado de no eliminar esos desechos. Y así el ciclo se repetirá una vez más.
Si a los insectos se les brindan condiciones de vida adecuadas que rozan la abundancia la consecuencia lógica es que se vuelvan una plaga y en resumen en la producción de Tenebrio molitor con fines comerciales o de consumo eso es lo que buscamos, dar condiciones de vida excelentes para producir mejor.