Mucho se habla de la gran voracidad de los Tenebrios, pero hay varios factores que afectan dicha velocidad de consumo. Dentro de los factores más conocidos, tenemos a la temperatura ambiental y a la humedad. Los insectos son animales de sangre fría, lo cual hace que su actividad y necesidades aumenten cuando están en ambientes cálidos, entonces al estar a temperaturas cercanas a la ideal como pueden ser los 20° C, comienzan a tener mayor actividad por ende mayor requerimiento energético por lo tanto su voracidad aumentará en esta temporada en comparación a temporadas frías donde la temperatura es inferior a los 15° C.
Con respecto a la humedad relativa, es menos importante en relación a la actividad, pero si impacta en lo que respecta a la hidratación de los insectos. Si bien es cierto, los Tenebrios como muchos insectos son capaces de absorver cierta cantidad de humedad del medio ambiente para sobrevivir, esta es insuficiente a la larga y siempre necesitarán recurrir a una fuente de líquidos para asegurar su subsistencia. En el proceso de cría veremos que a pesar que la humedad relativa en el ambiente puede ser alta siempre se requerirá sumplementar su hidratación con frutas o verduras frescas.
Lo normal es que la Temperatura sea inversamente proporcional a la humedad relativa, es decir a mayor temperatura ambiental menor humedad relativa. esto ocasionará que nuestros Tenebrios en temporadas cálidas aparte de aumentar su actividad por el aumento de temperatura, tengan una necesidad mayor de hidratarse. Y la suma de estos eventos dará como resultado que su voracidad aumente al punto de necesitar alimento casi todo el día.
La dieta dieta del Tenebrio es principalmente carbohidratos, que extraen del sustrato que usemos. Por lo general se usa algún tipo de harina o salvado. Y complementamos la dieta con una variedad de frutas y verduras frescas que aparte de complementar su nutrición los hidratan y la parte más importante para mí es que suplementan su composición nutricional.
Las larvas de Tenebrio molitor tienen un gran valor nutricional comparable a la carne de diferentes especies domésticas como aves, cerdos y vacunos. Pero eso lo obtienen por regla general con una alimentación estandar, es decir sin ningún tipo de suplementación. pero sucede como en toda especie de carne que en cierto momento antes de la faena, se cambia la alimentación por una alimentación de "finalización"; que es el tipo de dieta que le dará mejor sabor a la carne, no se si a ustedes les habrá pasado, pero por ejemplo yo si he tenido la mala suerte de comprar un pollo en el mercado y a la hora de cocinarlo percibir un olor a pescado muy fuerte. Eso es porque en los pollos de engorde la harina de pescado es una fuente protéica de fácil acceso y costo relativamente bajo, por esta razón los granjeros llevan al límite su formulación y evitan la dieta de finalización con un mayor costo, pero al final su producto es de mala calidad.
En el caso de los Tenebrios sucede algo similar, podemos mejorar su sabor con diferentes verduras o frutas, pero lo más importante es que este tipo de insectos adquieren una gran parte del valor nutricional de los que consumen, por ejemplo si usamos zanahorias para hidratarlos, obtendremos larvas de tenebrio molitor con gran contenido de Carotenoides. Este tipo de larvas, al contener Carotenoides en cantidades aceptables, serán ideales para el consumo de animales en los que busquemos acentuar colores, como en aves, peces y resptiles. También considerar que los Carotenioides con precursores de la Vitamina A, lo cuál es un factor benéfico para ciertas especies pero estar pendientes de no estar ya suplementando la dieta con otros suplementos que conlleven a problemas por excesos de nutrientes. de otro lado los Carotenoides son buenos antioxidantes y ayudan mucho en la salud.
Así como con los Carotenoides, existen múltiples opciones para hacer que nuestras mascotas tengan a disposición indirectamente diferentes tipos de nutrientes para suplementar la dieta.
También hay que ser concientes que así como son capaces indirectamente de contribuir a una nurtrición completa d enuestras mascotas, debemos tener mucho cuidado debido a que también pueden trasladar sustancias nocivas para nuestras mascotas, por eso es importante comprobar la calidad de nuestros insumos, mantener la inocuidad de los mismos y asegurarnos que no se han contaminado con nada. Lo más común es que sean afectados por pesticidas y por infestaciones como pueden ser ciertos hongos o bacterias que atacan tanto a los insectos como al sustrato que usamos.
Para evitar este tipo de problemas, en la medida d elo posible tratemos siempre de tener un stock moderado de sustrato y comprarlo directamente en los productores si es posible. con respecto a las frutas y verduras que usemos siempre lavarlas y dejarlas secar antes de proporcionarsela a nuestros Tenebrios.
Ahora puedes comenzar a suplemntar la dieta de tus Tenebrios para poder suplementar indirectamente la dieta de tus mascotas, antes de hacerlo te recomiendo consultar con un profesional que te oriente acerca de los requerimientos nutricionales de tu mascota. recuerda que muchos nutrientes son necesarios en cantidades tan mínimas que los obtienen en las dietas sin necesidad de suplementación.